Vietnam
Sudeste asiático
Tan diversas como su paisaje, sus gentes y los pueblos que lo poblaron e influenciaron: la riqueza cultural y el colorido de sus 53 grupos étnicos; us más de 3.000 kilómetros de costa con aguas limpias y claras y playas no masificadas; una amplia oferta de eco-turismo, con 31 parques nacionales, 6 reservas de la Biosfera y docenas de áreas protegidas tanto terrestres como marinas; el patrimonio histórico-artístico y la belleza natural de sus siete lugares (cinco culturales y dos naturales) declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad; y por último pero no menos importante, una sugerente gastronomía que es ya referente en la mejor cocina internacional.
Vietnam es un país anfibio de tierras y aguas igualmente habitadas por sus gentes. Aldeas remotas sobre altas montañas y multitudinarios mercados flotantes. De llanuras sembradas de verdes arrozales, selvas exuberantes, manglares y antiguos emporios comerciales. Donde discurren grandes ríos que forman portentosos deltas y emergen del mar islas de formas insólitas. Un árbol milenario profundamente arraigado en su tradición pero con las ramas mecidas por nuevos vientos de modernidad: conoce con esta guía de Vietnam un destino fascinante y sorprendente que no puede dejar insatisfecho al viajero sagaz.
Que ver?
Bahia de Halong
Es una isla con agua color esmeralda, visitada normalmente por las diferentes mini islas rocosas que tienen. Ubicada al norte del país, más cerca de China. Según la leyenda estas rocas se formaron a través de dragones que escupieron diamantes y se convirtieron en piedra, hace miles de años.
Es una isla muy visitada y cuenta con una alta gama de mini barcos y cruceros que te permiten navegar por la isla y poder dormir en medio del inmenso mar y su belleza natural. Es uno de los puntos turísticos más hermosos, lo que la hizo ser nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1994.
Vinh Trang Pagoda
Conocido actualmente como el centro del budismo unificado, esta pagoda es una mezcla arquitectónica china, vietnamita y camboyano. Construida en 1849, fue creada por la secta budista Dang y conducida por el monje superior Giac Lam.
Su arquitectura ofrece a quienes lo visitan un paisaje hermoso y digno de admirar. En el podemos ver una estatua grande dedicada a buda y en los laterales, las tumbas de los sacerdotes budistas quienes se encargaron a lo largo de los años del cuidado de la pagoda, muy bien decoradas y adornadas con figuras grabadas. Sus jardines exóticos y sus espacios religiosos y místicos, hacen de este espacio, un lugar digno de visitar.
Pagoda Thien Mu
Conocida como la pagoda de la dama celestial, se encuentra en lo más alto de una colina, al lado izquierdo del rio perfume fue creado en el año de 1601.
Se distingue del resto por sus siete plantas y la forma peculiar en la que fue construida. Cuenta con una campana enorme de bronce que pesa más de 2000 kilos. Es común encontrar en esta pagoda monjes y novicios haciendo sus labores cotidianas y puedes acceder a él atravesando el rio perfume.
Templo Cao Dai
Cao Dai o el ojo que todo lo ve” fue fundado en el año de 1926 por un funcionario perteneciente a la administración vietnamita. El símbolo de esta religión está representado por triangulo y en medio de él, el ojo que todo lo ve.
En este templo podemos encontrar una mezcla de varias creencias, unidas en una sola; torres al estilo musulmán, mezquitas con baldosas de mármol, pagodas chinas, dragones esmaltados y el ojo divino en el altar. Sin duda alguna, es un espacio místico y religioso que representa una parte de Vietnam.
Phu Quoc
Gran parte de la belleza vietnamita la encontramos en sus playas. Phu Quoc es la isla más grande del país, con una población aproximada de 100 mil habitantes. La isla cuenta con una arena blanca, sol radiante y agua cristalina y lo mejor aún, rodeada de verdes montañas que hacen más placentera su visita. La capital de esta isla es Duong Dong, en la cual también puedes hacer turismo un poco más urbano, puedes ir al mercado, conocer más sobre el día a día de los ciudadanos y visitar las Pagodas y templos. Un viaje imperdible que sin duda te hará ver de cerca la cultura del país.
Hue
Hermosa y antigua ciudad imperial, ubicada en todo el centro de la ciudad de Hue. Esta ciudad es un espacio de cultura, religión, misticismo y opulencia, que todo turista debe visitar. En ella encontraras, entre paisajismos y monumentos radiantes (dignos de todo patrimonio cultural de la humanidad), tres tumbas de grandes emperadores, de carácter histórico y muy renombradas en Vietnam.
Arrozales de Sa Pa
Esta es una de las ciudades más visitadas de Vietnam, entre montañas verdes y arrozales, Sapa cuenta con el multicolor y la costumbres de diferentes etnias minoritarias, pero que dan un toque especial a los valles. Entre estas etnias se encuentran: Dao, Tay, Cao Lan, Paxi, y los Xa Phong.
A este verde lugar se puede llegar en tren desde Hanoi, es la parte más alta del país y en ella podrás ver las cosechas de arroz más grandes, tendrás a oportunidad de sentir de cerca su cultura y de caminar entre la naturaleza pura. Es sin duda un de las experiencias más sentimentales que se llevan los turistas, el acercarse a los niños y poder tomar un té, con las vistas panorámicas.